![]() |
|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Esta quinta edición del simposio va dirigida a todos aquellos investigadores (estudiantes de máster, doctorandos y jóvenes doctores) que acaben de iniciar la carrera de investigadores. El objetivo básico del simposio es ofrecer un espacio para que las nuevas generaciones de investigadores intercambien ideas y presenten la investigación que están llevando a cabo en el ámbito de la traducción, la interpretación, los estudios interculturales y los estudios de Asia oriental. El simposio contará, además de las ponencias de los participantes, con una conferencia plenaria a cargo de María Carmen África Vidal Claramonte, catedrática de Traducción e Interpretación en la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca. El simposio se celebrará el día 4 de julio de 2014 en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y se valorarán especialmente las ponencias relacionadas con las líneas de investigación del Departamento: Traducción e Interpretación
Estudios de Asia oriental
Los idiomas del simposio serán: castellano, catalán e inglés. Las comunicaciones deberán ajustarse a no más de quince minutos, de manera que cada sesión pueda incluir tiempo para las preguntas y comentarios de los asistentes.
| ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
realización web: Marcelo Aurelio |
![]() |
![]() |